El director regional de la producción del gobierno regional de Tumbes, Ing. Sergio Alberto Sandoval Mogollón, habló acerca de las más de 130 ferias denominadas “mi pescadería”, el cual ayudará a incentivar el consumo de pescado a todo el país, con precios de promoción. Agregó además que ya se estaría firmando un convenio de trabajo para el año 2022, por parte del Ministerio de la Producción.
“buscamos que la población tenga accesibilidad a los precios, sabiendo que por estas fechas todo se encuentra caro, con estas actividades buscamos objetivos, lo que está pasando ahorita es que el director nacional del Ministerio de la Producción, le va hacer entrega del convenio ya firmado al señor gobernador y el plan de trabajo 2022, que nos alegra mucho”, dijo.
Por otro lado, habló acerca de los problemas marítimos de la costa peruana, que viene afectando el desarrollo de la producción pesquera, guerras generadas por bolicheras informales.
“Ese mal que lo encontramos cuando asumimos funciones el 2019, hemos trabajado y producto de esa gran preocupación sacamos el decreto supremo 011, justo con el ministerio de la producción y ya ahorita tenemos 73 embarcaciones entre bolicheras y arrastreras formalizadas, algo que no había ocurrido nunca”, agregó.
Finalizó diciendo que este enfrentamiento que existía ha disminuido, por las múltiples sanciones que la producción del gobierno regional estaría aplicando a todos los informales de la costa tumbesina.
“Ahora ese tema de enfrentamientos social que había en playa entre bolicheros y artesanales a disminuido sustancialmente, reconozco que aun no esta corregido todo, existen algunas personas que no se quieren adaptar, pero la capitanía con el ministerio de la producción se estaría tomando las acciones y aplicamos las sanciones pertinentes, y lo estamos logrando”, finalizó.