El vicegobernador, José Alemán Infante, reveló que la obra del Hospital Regional de Tumbes (HRT) continúa ejecutándose pese a que la contratista solicitara una ampliación de varios días para culminar con los trabajos de infraestructura y no fue, aparentemente, concedida por la unidad ejecutora.
“Vemos que esta obra debió ser entregada el pasado 5 de octubre; sin embargo, la contratista ha pedido una ampliación en ocho días y luego se amplió a 15 días y eso está en evaluación por el gobierno regional. Pese a ello, hemos detectado que hay personas que continúan laborando en el interior y lo lamentable es que no hay la supervisión respectiva”, dijo.
El vicegobernador, junto a un grupo de consejeros regionales, solicitó a la entidad que acelere los trámites para que entregue las ampliaciones solicitadas y evitar que se trabaje solapadamente. Agregó que este proyecto tiene un rosario de irregularidades que podría generar un riesgo al momento de la utilización de la misma.
“Es un proyecto que se llevó al Consejo Regional para que sea exonerada y este encontró irregularidades y la devolvió. Pero, salió el decreto 102 que especifica que el mismo gobernador podía levantar las observaciones. Entonces, yo estuve como gobernador encargado denunciando estos hechos y yo me inhibo en firmar la aprobación de este proyecto por todo lo que se está evidenciando”, dijo.
Esta obra está en la mira de la Contraloría porque habría sobrevaloraciones puesto que son como 10 millones de soles que serán repartidos por varias empresas para la adquisición de equipos médicos. “Hay adjudicaciones directas y son de Lima. Esto siquiera debieron darlos a conocer al Consejo Regional, pero lo hicieron de la noche a la mañana y eso crea suspicacia”, dijo.
Aparentemente, el expediente técnico no fue formulado adecuadamente porque presenta deficiencias en su infraestructura, como también en las dimensiones de las puertas que impiden el ingreso de las camillas.
“Esta obra tiene un avance, pero están haciendo cosas mal. Por ejemplo, las puertas que miden hasta un metro de ancho tienen que ser ampliarlas porque no entran las camillas que miden 1.20 metros. El expediente técnico se hizo mal.”, puntualizó.