En el marco de la implementación de la Política Nacional de Desarrollo de Inclusión Social (PNDIS), el mecanismo de incentivo no monetario denominado premio del sello Municipal, se prioriza en herramienta que permite al gobierno local mejorar las condiciones de vida de la población, a través de la entra oportuna, en alianza con instituciones responsables, de servicios públicos de calidad. En ese sentido existen Municipalidades en la región de Tumbes, que vienen desarrollando estrategias para la sexta premiación del sello Municipal.

“Durante el tiempo de pandemia estuvimos realizando trabajos virtuales con los abuelitos, con el tema de saberes productivos, con lo que ellos están dominando, existen actividad de preparación de tortillas, todo es su demostración de lo que ellos trabajan y realizan”, indicó Marisela Rondoy Villegas, funcionaria encargada de la oficina Municipal a las personas con discapacidad de Corrales.

Con tal finalidad las Municipalidades eligen participar voluntariamente en cada edición, eligiendo su equipo técnico Municipal, para asegurar el logro de las metas asignadas.

“Tenemos una meta de lo que es el sello Municipal, ya contemplamos el equipo técnico, estamos realizando trabajos con los adultos mayores, el día 11 tenemos una actividad una expo feria en el sector de villa san Isidro, con 40 abuelitos realizando actividades”, dijo la funcionaria.

Así mismo la funcionaria de la comuna distrital finalizo diciendo, que se estarían poniendo de acuerdo con lograr la meta asignada, para poder lograr la sexta edición del sello municipal, contemplado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

“El sello Municipal es una meta, no monetaria, pero si incentiva para nosotros, para poder tener actividad a los abuelitos, en esta 5ta edición la municipalidad fue ganadora, igual manera estamos trabajando con la sexta edición, para cumplir la meta que termina este año”, finalizo diciendo.

Exit mobile version