Una obra de más de S/ 748 mil es señalada por fallas estructurales y mal uso de recursos públicos.
En un nuevo caso que indigna a la región de Tumbes, el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar ha puesto en evidencia serias irregularidades en la obra “Mejoramiento de los servicios de protección en la ribera de las quebradas vulnerables ante el peligro”, ejecutada en el Barrio Las Delicias, distrito de Zorritos. Este proyecto, presupuestado en S/ 748,863.95, fue concebido para proteger a las comunidades vulnerables de desastres naturales. Sin embargo, un informe reciente revela que podría convertirse en un monumento a la incompetencia y a la negligencia.
Una obra en riesgo desde su recepción. El informe N.° 087-2024-OCI/0474-SCC detalla que la obra, recepcionada oficialmente el 8 de julio de 2024, presenta fisuras en muros de contención, varillas de acero expuestas, juntas de dilatación con acabados defectuosos y rebabas de concreto mal trabajadas.
Fotografías anexas al documento muestran un escenario alarmante:Muros con fisuras que comprometen la estabilidad estructural, coberturas metálicas improvisadas colocadas por vecinos, sin control alguno por parte de las autoridades, material elastomérico de baja calidad en juntas de dilatación, lo que pone en riesgo la durabilidad de las estructuras y varillas de acero visibles, una grave infracción a las especificaciones técnicas del contrato.
Estas fallas no solo afectan la calidad del proyecto, sino que ponen en peligro su vida útil, pese a que los fondos invertidos provenían de recursos públicos destinados a atender emergencias en zonas vulnerables.
Pagos sin respaldo.A pesar de las múltiples deficiencias, la municipalidad aprobó pagos al Consorcio Las Delicias, encargado de la ejecución, que sumaron S/ 698,909.95. Estos desembolsos fueron realizados sin que las partidas ejecutadas cumplieran con los estándares técnicos del expediente.
El contratista, representado por Erick Giovanny Pimentel Angulo, junto con las empresas Ganimedes EIRL y Construcciones, Comercio y Servicios Lindalui EIRL, enfrenta cuestionamientos serios sobre el cumplimiento de sus responsabilidades contractuales.
Supervisión bajo la lupa: ¿negligencia o complicidad?. El informe señala que la supervisión de la obra, a cargo de Constructora e Inversiones Sampertegui MA SRL, fue ineficaz. Pese a las evidentes deficiencias, los supervisores avalaron la recepción del proyecto, emitiendo certificados de conformidad técnica que ahora son cuestionados por el OCI.
De acuerdo con la normativa de contrataciones públicas, tanto el contratista como los supervisores tienen la obligación de garantizar la calidad de los trabajos. La omisión de esta responsabilidad genera un fuerte indicio de negligencia o incluso posibles actos de colusión entre las partes.
Este no es un caso aislado. Informes previos han revelado que la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar no ha corregido situaciones adversas identificadas en otras obras públicas. En este proyecto, el OCI denuncia que no se adoptaron medidas preventivas ni correctivas ante los problemas evidentes, permitiendo que la obra avance con fallas desde sus inicios.
Además, se cuestiona la falta de transparencia de la municipalidad al no actualizar el estado de avance de la obra en el Sistema de Información de Obras Públicas (INFOBRAS), limitando el acceso a la información por parte de la ciudadanía y los órganos fiscalizadores.
El OCI ha dado un plazo de cinco días hábiles para que la municipalidad informe sobre las acciones correctivas adoptadas. Sin embargo, el historial de inacción genera dudas sobre si esta vez los responsables asumirán las consecuencias de su negligencia.