Habitantes de la población de Zorritos, manifestaron sentirse preocupados por la situación en que se encuentra el relleno sanitario de esta localidad, dónde al parecer el alcalde Jesús Luna Ordinola, no invierte los recursos necesarios para poder garantizar un verdadero saneamiento en este lugar.

En tal sentido, estas personas expresaron su preocupación ya que, se pueden observar innumerables irregularidades en torno a este relleno sanitario ubicado en el sector de Bocapan, dónde para empezar no hay un equipo de maquinaria que permita compactar los desechos sólidos qué se depositan en el referido lugar.

Por otro lado, mencionan las personas que, el relleno sanitario de la población de Zorritos, no cuenta siquiera con un guardián qué realice una labor de control, dónde se puede observar qué la caseta de vigilancia construida para tal fin, se encuentra totalmente abandonada y deteriorada.

Mientras tanto, el cercado perimetral del mismo, no recibe ningún tipo de mantenimiento, por lo que en la actualidad se encuentra en condiciones totalmente deplorables, por lo que los pobladores se preguntan, ¿Qué pasa con los recursos destinados para el funcionamiento de este relleno sanitario?.

En esa misma línea, aseguran los habitantes de la población de Zorritos, que debido a la falta de vigilancia en el referido relleno sanitario, algunas personas malintencionadas llegan hasta este lugar a ocasionar incendios, dónde luego el humo que se dispersa en el aire, genera una terrible situación de contaminación ambiental, poniendo en riesgo la salud de las personas qué residen en la comunidad antes mencionada.

Es por ello que, los vecinos y moradores de la población de Zorritos, en la provincia de Contralmirante Villar, se dirigieron a nuestra sala de redacción con el propósito de exigir al alcalde una explicación de cómo se invierten los recursos destinados para el relleno sanitario, dónde se puede evidenciar que no existe ningún tipo de planificación para el manejo de estos residuos sólidos, los cuales se terminan convirtiéndose en un factor de contaminación en la comunidad.

Exit mobile version