ALIMENTOS EN MAL ESTADO, FALTA DE CONTROL Y ALMACENAMIENTO INADECUADO
El Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar ha identificado serias irregularidades en la ejecución del Programa Vaso de Leche (PVL) en el distrito de Casitas, Tumbes. Estas deficiencias comprometen la calidad y la distribución de los alimentos destinados a las familias más vulnerables, poniendo en riesgo la salud de los beneficiarios y la finalidad del programa.
Alimentos enlatados en mal estado: un peligro para la salud pública. Durante una inspección al almacén del PVL el 8 de noviembre de 2024, se constató que un lote de 31 latas de leche evaporada, destinadas al consumo humano, presentaban abolladuras visibles. Este problema es especialmente preocupante, ya que, según el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), los daños en los envases pueden permitir la infiltración de microorganismos y provocar reacciones químicas que alteren la composición del alimento.
La integridad de los envases es fundamental para garantizar la inocuidad de los alimentos. Las latas dañadas pueden generar oxidación, cambios de color e incluso olores de putrefacción, lo que representa un grave riesgo para la salud de los beneficiarios, que incluyen niños, madres gestantes y adultos mayores. Aunque la normativa establece que los alimentos en estas condiciones deben ser retirados, el informe señala que estas latas continuaban almacenadas sin que se tomaran medidas correctivas inmediatas.
Falta de control de inventarios: riesgo de pérdida o sustracción. El informe también denuncia que el almacén del PVL carece de un sistema adecuado de registro y control de existencias. No se encontraron tarjetas de control visible, Kardex ni ningún otro documento que permita verificar los movimientos de ingreso y salida de los productos.
Esta falta de control no solo impide la trazabilidad de los alimentos, sino que también aumenta significativamente el riesgo de pérdida o sustracción de los mismos. Según el Manual de Administración de Almacenes para el Sector Público, el registro de inventarios es obligatorio para garantizar una gestión transparente y eficiente. Sin embargo, la Municipalidad Distrital de Casitas no ha implementado estas medidas básicas, lo que afecta directamente la eficacia del programa y la confianza de los beneficiarios.