Para los comerciantes del Mercado Modelo de Tumbes, no hay descanso, trabajan de domingo a domingo incluyendo los feriados. Tal es el caso de 28 de julio, donde mientras los peruanos celebran el Bicentenario de la Independencia, estos incansables luchadores decidieron abrir sus puestos de trabajo para atender a los tumbesinos.
En ese sentido, cuando le preguntamos las razones de porque no se toman un descanso, aun siendo día feriado, nos mencionaron que una de las razones obedece a que recientemente las medidas adoptadas por el alcalde Jimy Silva, quien ha cerrado el mercado en varias oportunidades, esto ha generado cierta inestabilidad en sus negocios, y es por ello que no se pueden dar el lujo de cerrar y perder a los clientes que vayan en busca de sus productos.
Por otro lado, mencionan además los comerciantes que, la economía del país aún no se recupera, y ellos (los comerciantes), actualmente tienen deudas con sus acreedores, por lo que deben continuar con sus labores, sin importar si es feriado o fin de semana, ya que de ello depende la economía de sus familias, puntualizaron.
Si bien, son muchos los que eligen tomarse dos días y relajarse, también una buena cantidad de personas aprovecha el feriado para dirigirse al mercado y aprovechar de hacer sus compras de la semana, eso les permite tener un poco de libertad durante el fin de semana, que es cuando normalmente realizan esta actividad, menciona un visitante del popular centro de abastos.
“Abrir durante un feriado hoy en día es casi una obligación para el dueño de un negocio”, expresó uno de los comerciantes consultados, quien agregó, “nosotros dependemos mucho de lo que decida el resto también, o por lo menos la mayoría de los propietarios de los locales e incluso también de sus empleados, teniendo en cuenta que hay varios que dependen de sus trabajadores; Para un particular abrir su negocio un feriado puede resultar hasta incluso un día de ganancia más, sin depender del volumen de las ventas ya que, muchas veces los días de semana no tiene el tiempo necesario para reponer o acomodar sus estanterías, por lo tanto, en la mayoría de los feriados el movimiento suele ser menor en cuanto a la concurrencia de clientes, y lo puede hacer con tranquilidad, además, abrir te permite la posibilidad de poder recibir a algún cliente y vender, lo que se convierte en una entrada con la que no contarías si decides no trabajar”, explica uno de los propietarios del lugar.
En nuestro recorrido, logramos advertir que los criterios son diversos por parte de los trabajadores del comercio en el popular centro de abastos tumbesino, quienes enfocan su opinión desde distintos puntos de vista, como es el caso de uno de los propietarios de un puesto de calzados, quien manifestó que; “al estar cerrado prácticamente todos los lugares públicos (bancos, escuelas, gobernación, municipalidad, entre otros), se nota la reducción del flujo de personas caminando por las calles, pero de igual manera, esos mismos trabajadores públicos muchas veces aprovechan los días feriados o no laborables para realizar las compras, lo que definitivamente es un beneficio para los que nos dedicamos a esta labor”, puntualizó el empresario.