Según el presidente interino de la junta directiva de la Asociación de Comerciantes del Mercado Modelo y Anexos de Tumbes, el señor Cesar Navarro, dijo que habrían sido observados en 20 puntos relacionados con los temas de salud y bioseguridad, por lo que el popular centro de abastos fue clausurado por 15 días, según resolución N° 027-2021-MPT-GDE, emitida por la gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Tumbes (MPT).
Como se recuerda, durante la tarde del último viernes se dirigió hasta el lugar personal de la Municipalidad Provincial de Tumbes (MPT), quienes procedieron a la clausura del referido mercado de abastos, donde, además; habrían sido retirados de los alrededores del lugar, a los vendedores informales quienes ofrecían sus productos en plena vía pública.
En ese ambiente, los comerciantes mostraron su disconformidad por la intervención realizada por la comuna tumbesina, misma que también contó con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, quienes velarían por la seguridad de los ciudadanos inmersos en el desarrollo del mencionado desalojo.
En este sentido, Cesar Navarro mencionó que, se encontraban en un 90% de avance respecto a las observaciones, por lo que espera que antes de lo previsto se pueda abrir nuevamente al público, mencionó; donde afirmó que se encontraban a espera de una visita de la gerente de desarrollo económico de la Municipalidad Provincial de Tumbes, la arquitecta Selene Mendoza, quien finalmente dará el visto bueno en aras de la posible reapertura del referido centro de abastos.
“En este momento nos encontramos en un 90% aproximado de levantar todas las observaciones, al punto de que de las 20 en total, ya llevamos unas 17 las cuales ya están solucionadas”, dijo el señor Cesar Navarro, presidente interino de los comerciantes.
Luego de ello, el dirigente de los comerciantes dijo reconocer que no se encontraban actos para prestar el servicio a los tumbesinos, por lo que se encontraban enfocados en trabajar para conseguir que se levanten las observaciones lo antes posible.
En esa línea, dijo además que, algunos de los aspectos más relevantes con respecto a las observaciones se pueden mencionar la colocación de alcohol en la entrada del establecimiento, agua y jabón para el respectivo lavado de manos por parte de los clientes, entre otros.
CONTRATO DEL TERRANOVA QUEDA ANULADO
Otro de los puntos a los que hizo referencia el presidente interino de la junta directiva de la Asociación de Comerciantes del Mercado Modelo y Anexos de Tumbes, el señor Cesar Navarro, tiene que ver con la nulidad del contrato del mercado temporal, ubicado en el Complejo Deportivo «Alberto Terranova», mismo que mencionó la mayoría de comerciantes no estaban de acuerdo por diversas razones.
Es de mencionar que, sobre el tema del citado mercado temporal, en reiteradas ocasiones algunos de los comerciantes han expresado su desinterés en ir a este lugar, esto debido al bajo flujo de ventas registradas, lo que a criterio de los trabajadores traería pérdidas en sus economías.
Por otro lado, dijo además que, ellos (los comerciantes), no tenían ningún conocimiento sobre el mencionado contrato, hasta que les llegó la notificación de que tenían que hacer el pago de una fuerte suma de dinero por el derecho a la utilización de este espacio.
“Nosotros (los comerciantes), recién nos enteramos de la existencia de este contrato cuando ya nos llega una notificación en la cual se nos informaba que debíamos pagar la suma de 136 mil por un espacio el cual nunca hemos utilizado, por lo que debo decir que, ese contrato está totalmente anulado en este momento”, dijo Cesar Navarro en alusión al contrato sostenido entre los antiguos directivos de la Asociación de Comerciantes del Mercado Modelo y Anexos de Tumbes, y el Complejo Deportivo Alberto Terranova para la instalación del mencionado mercado temporal.
EXIGEN CULMINACIÓN DE OBRAS
Finalmente, mencionaron los comerciantes que, así como exigen el correcto funcionamiento del mercado modelo con respecto a los protocolos de bioseguridad y otras observaciones incluidas dentro de las 20 ya mencionadas, la gerencia de la Municipalidad Provincial de Tumbes, debe también preocuparse por la culminación de las obras que se encuentran abandonadas en los alrededores del centro de abastos.
En este sentido, dijeron además que, estas obras inconclusas, las cuales además se encuentran en estado de abandono, también representan un problema de insalubridad para las personas que visitan el Mercado Modelo de Tumbes.
Además, agregaron los comerciantes que, a esto se suma el tema del libre tránsito de las personas, lo que constituye incluso un peligro para la integridad de los visitantes, ya que ha existido casos en los que han sufrido accidentes en el lugar por lo irregular del terreno, por lo que exigieron a las autoridades la pronta culminación de estos trabajos, ya que con ello se lograría un área debidamente despejada para una mejor transitabilidad de los peatones que a diario concurren en el tradicional Mercado Modelo de Tumbes.