miércoles 10, septiembre

Solo ha logrado ejecutar el 34,7% del presupuesto destinado a inversiones públicas para este año

La Contraloría General de la República ha emitido un Informe de Orientación de Oficio que revela una preocupante situación adversa en la ejecución del presupuesto asignado a proyectos de inversión pública por parte de la Municipalidad Distrital de Papayal, ubicada en la provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes. El informe, que evalúa el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2025, señala que la entidad municipal solo ha logrado ejecutar el 34,7% del presupuesto destinado a inversiones públicas para este año, cifra que podría afectar seriamente el cumplimiento de las metas y objetivos institucionales, así como la provisión oportuna de servicios para la población local.

Según el reporte de la Contraloría, el monto presupuestal asignado para los proyectos de inversión en la Municipalidad Distrital de Papayal fue inicialmente de S/ 3,372,647, pero fue modificado y elevado a S/ 4,832,287 para 2025. A pesar de este incremento en el techo financiero, al 31 de julio solo se ha ejecutado poco más de un tercio del presupuesto, generando una diferencia significativa entre el avance financiero registrado y el avance físico acumulado de las obras, que están pautadas para culminar antes del 30 de julio de este año.

La Contraloría advierte que esta situación de desbalance entre el avance financiero y físico puede ocasionar retrasos en la recepción final de las obras, ampliaciones no justificadas de los plazos de ejecución y saldos presupuestales no ejecutados, generando paralizaciones en la concreción física de los proyectos. Estas demoras no solo perjudican el cierre oportuno de brechas en infraestructura o accesos a servicios básicos, sino que también limitan temporalmente el cumplimiento de la finalidad pública para la cual fueron asignados los recursos.

Uno de los proyectos evaluados en el informe es el «Mejoramiento del Servicio de Educación Inicial en la Institución Educativa Los Olivos» del centro poblado Los Olivos, en el distrito de Papayal. Este proyecto presenta una diferencia entre lo financiero devengado y el avance físico, con un avance financiero acumulado del 5.75% aunque con 15.37% de avance físico, lo que indica desalineación en la gestión y seguimiento de las inversiones.

Este reporte hace un llamado a la Municipalidad Distrital de Papayal para que adopte con urgencia acciones preventivas y correctivas que permitan asegurar la continuidad y correcto cierre de los proyectos de inversión públicos. Asimismo, urge a la entidad a mejorar la transparencia y trazabilidad en el registro de la ejecución presupuestal y física de obras, aspectos esenciales para fomentar una adecuada gestión pública, orientada a resultados y al cumplimiento de los objetivos institucionales.

La Contraloría recuerda que la adecuada ejecución del presupuesto público no solo responde a una obligación legal, sino que también representa un compromiso con la reducción de brechas sociales y el bienestar de la población beneficiaria. En ese sentido, los proyectos de inversión deberían ser culminados en condiciones óptimas de costo, tiempo y calidad, permitiendo la puesta en marcha oportuna de los servicios para los ciudadanos.

El informe destaca además que la falta de registros actualizados en el sistema informático del Sistema de Seguimiento de Inversiones (SSI) y en el Portal de Transparencia Económica constriñe la disponibilidad de información clave que facilite la supervisión del gasto público por parte del Estado y la ciudadanía.

El documento menciona que la Municipalidad Distrital de Papayal debe cumplir con su responsabilidad institucional de gestionar eficazmente la programación, formulación, aprobación, ejecución y evaluación presupuestaria conforme a la Ley Nº 32185, la Ley de Presupuesto del Sector Público para 2025, el Decreto Legislativo N° 1440 que regula el Sistema Nacional de Presupuesto Público, así como las directivas emitidas por el Ministerio de Economía y Finanzas para la programación multianual presupuestaria.

Entre las recomendaciones, la Contraloría exige que el titular de la Municipalidad Distrital de Papayal tome conocimiento del informe y adopte medidas correctivas y preventivas en el marco de sus competencias y obligaciones. Además, debe comunicar al órgano de control institucional correspondiente las acciones que se implementarán para resolver la situación adversa en un plazo máximo de cinco días hábiles desde la recepción del informe.

Exit mobile version