Seis personas que estarían involucradas en el robo de municiones en el polvorín del Ejército Peruano ubicado en el distrito San Juan de la Virgen, fueron aprehendidos por efectivos de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) de la Policía, pues registraban una orden de captura en su contra por siete días, en la región Tumbes.
La Fiscalía Militar Policial N°1 de Tumbes inició investigación preliminar (Carpeta Fiscal N.º 0036-2021-IP-01), por el presunto delito de Hurto de material destinado al servicio, consistente en 76,800 municiones de calibre 5.56 mm, que corresponden a la Novena Brigada Blindada Tumbes – Cuartel 24 de Julio, en la zona de El Tablazo.
Asimismo, la Fiscalía Militar solicitó al Juzgado Militar Policial la detención preliminar por un plazo de siete días contra Ángel Gilbert Aguirre Estrada (29), Raúl Serna Ruiz (27), Adrián Alejandro Coronado Villanueva (21), Gustavo Shawit Wisum (23), Carlos Martín Crisanto Arrese (22), Jesús Jardel Córdova Puell (20).
Es así que a través de la Resolución Número 1, emitido por el Juzgado Militar Policial, personal policial logró capturar a los sujetos antes mencionados, al promediar 10:40 de la noche del sábado 04 de diciembre del año en curso.
Agentes del orden trasladaron a los detenidos a las instalaciones de la carceleta de la Policía Judicial para que se realicen las diligencias correspondientes de acuerdo a ley.
LOS HECHOS. Se habrían suscitado el día 26 de noviembre en horas de la noche, cuando personal del Escuadrón Verde Terna – Tumbes, intervino y detuvo al Sgto. 2 SMV Carlos Martín Crisanto Arrese y el Sgto. 1 REE EP Adrián Alejandro Coronado Villanueva, cuando realizaban comunicaciones para negociar la munición, quienes de acuerdo al acta de intervención habrían sindicado como el autor de la sustracción al SO2 EP Aguirre Estrada Ángel, mecánico de armamento del BTQ N.º 223 – Tumbes, habiendo sido puestos a disposición de la DIVINCRI – TUMBES para las diligencias de Ley. Sin embargo, Crisanto Arrese y Coronado Villanueva fueron puestos en libertad.
Como consecuencia de estos hechos, y como garantes de la legalidad y derechos de los investigados, y titulares de la acción penal, la Fiscalía Militar Policial, viene recabando los elementos de convicción que permita vincular a los investigados con el delito que se le atribuye, quienes a su vez han negado cualquier tipo de participación en el ilícito que se les atribuye, y una vez que se tenga suficientes elementos de convicción se estarán formulando los requerimientos que permitan asegurar el éxito de la investigación y por ente no evadan su responsabilidad los involucrados.
Cabe mencionar, que Artículo 135 del Código Penal Militar Policial, Hurto de material destinado al servicio. “El militar o el policía que, para obtener provecho, se apodera ilegítimamente de un bien mueble, total o parcialmente perteneciente al Estado y destinado al servicio militar o policial, sustrayéndolo del lugar donde se encuentra”, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años.
Cabe mencionar, que la denuncia del robo de municiones fue interpuesta en la Comisaría del distrito de San Juan de la Virgen, jurisdicción en donde se ubica dicho polvorín militar. En la denuncia se acredita que faltaba en el polvorín 64 cajas de municiones de calibre 5.56 mm, en cada caja habría 1200 unidades, haciendo un total de 76,800 municiones.
Estas municiones habrían sido sustraídas por debajo del conducto de ventilación.
En el polvorín, de aproximadamente 4 hectáreas, oficiales, subalternos y personal de tropa custodian almacenes ubicados debajo del nivel del terreno. Ahí se guardan granadas de artillería, morteros y municiones de pequeño calibre.
EXPOSICIÓN EN EL 2015.
Como se recuerda, la explosión de un polvorín del Ejército ubicado en el distrito de San Juan de La Virgen causó alarma entre los tumbesinos que les hizo recordar la tragedia ocurrida el 23 de enero del 2003, en donde perdieron la vida siete militares y 15 resultaron heridos al igual que 53 civiles. En tanto, 4.250 personas resultaron afectadas.
Según los moradores del referido distrito el fuerte estruendo se registró alrededor de las 5:00 de la mañana por lo que todos salieron despavoridos a la calle pensando que se trataba de un fuerte temblor. La explosión provocó que algunos escombros caigan en los techos de las viviendas, según los vecinos.
Los asustados vecinos pidieron en ese momento que “desaparezcan” del lugar el polvorín porque es una bomba de tiempo que pone en riesgo la vida de la población de San Juan de La Virgen.Dato. Según fuentes policiales, se nos informó que las municiones robadas estarían siendo negociadas y llevadas posiblemente a las guerrillas colombianas vendidas en el mercado negro.