El Gobierno dispuso que la región de Tumbes pase al nivel de alerta sanitario alto, ante el anuncio de la tercera ola por la pandemia del COVID-19.

Hernando Cevallos, ministro de Salud, informó este miércoles sobre las provincias clasificadas con nivel de alerta alto de contagio de la COVID-19, para las cuales, el Ejecutivo dispuso que la inmovilización social obligatoria o toque de queda inicie desde las 11:00 p. m. hasta las 4:00 a. m. del día siguiente.

En conferencia de prensa, indicó que se trata de las provincias de Ica y Pisco (región Ica), Cusco, Cajamarca y Jaén (región Cajamarca), Piura, Sullana y Talara (región Piura), Trujillo y Pacasmayo (región La Libertad), Chiclayo (región Lambayeque), Santa (región Áncash), Puno, Lima Metropolitana, Callao. Asimismo, Huaura (Lima provincias), Bagua y Chachapoyas (región Amazonas), Tacna, Huancayo y Satipo (región Junín), Mariscal Nieto e Ilo (región Moquegua) y Tumbes.

«El decreto supremo que se acaba de aprobar incluye a Lima y Callao en el nivel de alerta alto, lo cual significa que se modifica el horario de circulación, a las 11.00 p.m. y los aforos en los distintos lugares, que figuran en el decreto aprobado con anterioridad», manifestó Hernando Cevallos.

CAMAS UCI. La Dirección Regional de Salud (Diresa), en su último reporte del 02 de enero del 2022, detalló que de las 69 camas de hospitalización y 14 camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Todas las camas de hospitalización están libres, mientras las camas UCI, seis están ocupadas. 

Asimismo, se informó que, en el 2021, se reportaron 743 personas fallecidas por la COVID-19, y 15,694 casos diagnosticados con coronavirus. En tanto, en el 2020, se contabilizaron 724 decesos por la pandemia, y 16,891 contagios. 

Dato: Vale recordar que, las acciones tomadas por el Ejecutivo son evaluadas y actualizadas cada dos semanas; sin embargo, luego que el martes 4 de enero el Ministerio de Salud (Minsa) anunció que el Perú afronta una tercera ola de COVID-19, las autoridades están tomando nuevas medidas para mitigar el incremento de casos, hospitalizados y decesos a causa de esta enfermedad

Exit mobile version