Señaló que la postulación de su hijo va si o sí como diputado y que la secretaría política le será quitada a Chicho Cruces para que la asuma Eison Neyra. Estas medidas serían NO NEGOCIABLES

En el Perú, y en Tumbes, el cinismo no es un defecto en la política sino es una estrategia. Y si alguien lo ha entendido a la perfección es Ricardo Flores Dioses, exgobernador regional de Tumbes, quien acaba de desnudar, sin pudor y con una franqueza que roza la insolencia, los entretelones de Alianza Para el Progreso (APP) y el verdadero precio de una candidatura en el país de las componendas.

Flores Dioses, se despachó en una entrevista para Prensa Popular con declaraciones que, en cualquier democracia digna, serían motivo de escándalo y expulsión inmediata. Pero aquí, apenas provocan un murmullo incómodo entre los pasillos del partido y los aspirantes a la repartija.

Fotos y traiciones. “Yo salí en una foto con el líder de Alianza Para el Progreso donde decía que yo iba a ir como candidato al gobierno regional pero días posteriores salió en esa misma posición presentando al señor Manolo De Lama como candidato. Ante eso me dije ‘qué hago yo acá’ y decidí desafiliarme para que otro partido pueda acogerme y lograr el objetivo de postular”, confesó Flores.

Las candidaturas se anuncian, se negocian y se traicionan con la misma facilidad con la que se cambia de camisa. Flores, fiel a su instinto, no dudó en buscar nuevos horizontes cuando sintió que la silla se le escurría entre los dedos.

Su regreso a APP: condiciones y chantajes. Tras la salida de Manolo De Lama de APP, el partido volvió a buscar a Flores. Esta vez, él tenía la sartén por el mango y no dudó en imponer condiciones. “Nos visitaron dirigentes de APP para retomar el camino. Me llaman a Lima, voy y pongo mis condiciones. Para yo participar la condición es que mi hijo Ricardo sea candidato a diputado con el número 1”, declaró.

No se trata de un favor ni de una sugerencia: es un chantaje en toda regla. “La candidatura de mi hijo es no negociable. Para yo echarme la campaña encima tiene que ser por algo. Se tiene que tener la candidatura de Ricardo Junior al congreso como diputado y también vamos empujando la candidatura de Wilmer Benites al senado, con quien sí comulgo”, sentenció. Así, la política se reduce a un asunto de familia y lealtades personales, donde los méritos y la militancia valen menos que el apellido y la cercanía al caudillo de turno.

El problema es que Ricardo Junior también se desafilió de APP y, según las normas internas, no podría postular como invitado en Tumbes. Pero Flores tiene la solución: “Los técnicos políticos de APP han analizado el tema, indican que es la afiliación o elegido a través de delegados. Todos los apepistas saben que Ricardo Junior es la mejor opción”. 

Serrucha a Chicho y exige control absoluto. Flores no se conforma con imponer candidatos. También exige el control absoluto del aparato partidario en la región. “Otra de las exigencias que vamos a pedir es que la secretaria política esté a cargo de Eison Neyra, porque tiene que ser alguien de mi confianza. Tiene que salir de ahí Segismundo Cruces, para poder tener un manejo más fluido. Incluso el personero legal tiene que ser gente nuestra. No es cuestión de que él lo acepte porque eso lo define la dirigencia nacional”, afirmó.

Impedimento para postular. Por si fuera poco, Flores Dioses tiene un inconveniente: la ley le prohíbe postular porque fue sentenciado por corrupción cuando fue alcalde. Pero él no se inmuta. “Nosotros tenemos hasta cuatro planes. El primero es postular por APP de Acuña, el plan B es ir con cualquier otro partido, el plan C puede ser postular con el MIRE o incluso el APRA, y hay otro que tenemos en reserva”, declaró, como quien enumera las opciones de menú en un restaurante.

Flores asegura tener una “estrategia legal infalible para sacarle la vuelta a la ley”, y si no puede postular, ya tiene listo el plan de respaldo: “Yo voy a estar sí o sí en la contienda. [Si me sacan de carrera] se podría brindar el apoyo a otro, pero eso en caso sea la última opción, eso está en evaluación. Se tendría que pensar en quién podría sustituirme para ejecutar el plan que tenemos”.

El verdadero rostro de la política regional. Lo que ha dejado al descubierto Ricardo Flores Dioses no es solo la podredumbre de un partido, sino la lógica perversa que domina la política regional en el Perú: candidaturas hereditarias, partidos al servicio de caudillos, leyes que se interpretan al gusto del cliente y una cultura de la impunidad que permite a los sentenciados seguir moviendo los hilos del poder desde las sombras.

Exit mobile version