La policía departamental de Tumbes dio aviso al presidente del comité de productores de plátano de Tumbes, German Peña Rugel, sobre la detención de un camión que llevaba banano de procedencia ecuatoriana con destino a la ciudad de Lima.
Según indicó German Peña, siempre existen camiones intentando cruzar la frontera sin los documentos correspondientes que acrediten su legalidad, además dijo que esto perjudica a todos los productores de banano de la región Tumbes.
“A nosotros nos avisaron de que se había incautado un camión a las dos de la mañana, el comandante Jara me llamó y yo me apersoné al establecimiento policial, me dispuse a verificar y constatar si es verdad el hecho, pero me di cuenta que ese camión no es de mi asociación, nosotros no emitimos ningún certificado”, dijo.
Agregó que estos procedimientos ilegales son un perjuicio económico para los que sí trabajan de manera legal. “Por eso le digo a nuestros hermanos agricultores que nosotros estamos coordinando para garantizar el plátano de nosotros que se va a lima con un buen precio”, comentó.
El presidente del comité de plataneros, dijo que él siempre colabora para las investigaciones de estos procesos de contrabando provenientes de Ecuador, además comentó que estos papeleos no son simples, pues son solicitudes, declaraciones juradas y procesos de verificación de cargamento, los que se presentan para la exportación de plátanos a las demás ciudades del Perú.
“En este caso este camión no tiene ningún documento, está en proceso de investigación, estamos colaborando para que esto no se vuelva a cometer, hay que bloquear este contrabando que llega de Ecuador”, dijo.
Finalmente, felicitó a la policía nacional por los operativos que viene realizando para luchar contra el contrabando, además pidió la tranquilidad de los productores bananeros asegurándoles que estos carros no son certificados por el comité de productores bananeros de Tumbes.
“Un reconocimiento a la policía nacional, con la que estamos trabajando coordinadamente y ya se están viendo los resultados para contrarrestar el contrabando en la región de Tumbes”, enfatizó.