El director de la DESA señala que se pedirá una demanda adicional

El director ejecutivo de Salud Ambiental, ingeniero Cesar Daniel Guerrero Quintana, informó que la dirección enfrenta una crítica falta de presupuesto que pone en riesgo la continuidad de la contratación de personal clave para las labores de control sanitario en la región. Esta situación se presenta justo cuando los indicadores de riesgo epidemiológico se han elevado.

Guerrero explicó que se ha solicitado una demanda adicional de presupuesto tanto al gobierno central como al gobierno regional para financiar las actividades durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. Esta solicitud fue recomendada por el Ministerio de Salud en una supervisión realizada hace 20 días. La urgencia es máxima porque el contrato de 27 trabajadores bajo régimen CAS, fundamentales para el trabajo en terreno, vence el 29 de septiembre, lo que dejaría un vacío operativo importante.

“No contamos con el presupuesto para seguir contratando personal para poder seguir haciendo los trabajos”, admitió el director. Aunque se están diseñando estrategias de contingencia, como focalizar intervenciones en las zonas más críticas con el personal nombrado restante, el director reconoció que esto no es una solución definitiva. Para cubrir adecuadamente toda la región se requeriría al menos 70 personas, cifra muy distante de los recursos actuales.

La crisis presupuestal ocurre en un contexto paradójico. Aunque este año se reportan 1,442 casos de dengue (confirmados y no confirmados), una reducción del 71% respecto a los casi 5,400 casos del año pasado, el índice aédico regional ha subido a 2.31, ubicando a Tumbes en alerta de alto riesgo según la norma técnica. Las zonas más afectadas son San Jacinto, Tumbes, Pampa de Hospital y Zarumilla.

Además del déficit económico, las labores de inspección se ven dificultadas por la resistencia de parte de la población a permitir el ingreso del personal de salud a sus domicilios, lo que limita el control efectivo del mosquito transmisor y favorece su proliferación.

Exit mobile version