Región reporta 7.8% más visitantes en primeros seis meses del 2025

La región Tumbes experimentó un crecimiento del 7.8% en la afluencia turística durante el primer semestre de 2025, con un total de 144,857 arribos a establecimientos de hospedaje, superando ampliamente a los números registrados en igual periodo del 2024, informó la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur).

Este incremento está impulsado en gran medida por la temporada de avistamiento de ballenas, que atrae turistas nacionales y extranjeros a disfrutar de este espectáculo natural. Las playas paradisíacas y el clima favorable también son factores que contribuyen al aumento de visitantes.

Cifras de Córpac indican que entre enero y junio de este año llegaron al aeropuerto de Tumbes 102,615 pasajeros, a lo que se suman quienes llegan por vía terrestre y los turistas ecuatorianos que cruzan la frontera los fines de semana desde Cuenca, Guayaquil y la provincia de El Oro.

El Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes recibió en este mismo periodo 757 visitantes, atraídos por las islas Los Pájaros, Hueso de Ballena y el criadero de cocodrilos. Sin embargo, el mayor flujo turístico se concentra en las playas, donde entre julio y septiembre se aprecia la presencia de ballenas y ballenatos. Según el promotor Juan Pablo Testino Samanez, diariamente reciben visitantes interesados en el avistamiento, y el operador turístico Dany Pazos afirmó que también se pueden observar ballenas azules, reconocidas por su soplido único y características físicas.

Antonio Miranda, funcionario de Turismo y Comercio Exterior, destacó que la experiencia turística en Tumbes se complementa con la gastronomía local, que incluye platos como leche de pantera, sudado de mero, ceviche de langostino, caldo de bolas, patacones, chicharrón de chancho con café de olleta y postres tradicionales como el antecoco.

Este repunte turístico representa una oportunidad económica para la región, fortaleciendo el sector hotelero, comercial y de servicios, además de promover la conservación del patrimonio natural y cultural de Tumbes.

Exit mobile version