El candidato al congreso de la república por el partido Frente Amplio, Walter Guerrero, se pronunció sobre la crisis que vive nuestra región por la pandemia, donde recientemente hombres y mujeres de leyes han fallecido producto del letal virus.

Guerrero hace unos días lanzó una propuesta para interponer una acción de amparo con el fin de exigir que se atiendan las carencias del sector salud mediante un mecanismo legal. “Invoqué a nuestro Colegio de Abogados para que se haga una acción constitucional y un juez les brinde el mecanismo legal para que nuestras autoridades dispongan sus recursos y puedan exigirle al Ministerio de Salud se dé solución a la carencia del oxígeno en Tumbes”, manifestó.

Para Walter Guerrero, con esto ya no habría más excusas para decir que no se puede atender la demanda de la población con respecto a las deficiencias que existen para atender a los pacientes con coronavirus. “Considero que, por la naturaleza del tema, en dos o tres semanas tendríamos una respuesta inmediata. Vamos a demandar al Ministerio de Salud, Gobierno Regional y Dirección Regional de Salud, esto no es nada nuevo y ya existe un precedente en la región de Arequipa”, indicó.

La iniciativa del candidato es que esta acción de amparo lo haga el colegio de abogados o en su defecto hombres de leyes que estén dispuestos a luchar contra esta pandemia. “Esto no es un tema político, pido que lo haga mi colegio profesional o quizá reunirnos con un grupo de abogados porque ya tenemos un avance del 90% del escrito de demanda”, acotó.

Hechicera se comunicó con el decano del colegio de abogados y al pedirle su opinión del tema, mencionó que no considera que sea efectiva el interponer una medida cautelar, debido a que la normativa del ejecutivo sobre el uso de los recursos económicos para la pandemia ya esta especificada en los decretos supremos.

“Lo que pasa es que desde el año pasado mediante los decretos supremos se ha dispuesto que los gobiernos regionales y locales usen su presupuesto para atender la demanda existente por la pandemia, hay directivas para que hagan modificaciones presupuestales”, refirió.

Al consultar cuál sería la propuesta concreta o medida que podría impulsar el colegio de abogados, comentó que solo han tenido reuniones y que aún se está evaluando. “Entiendo que en Tumbes no se ha señalado la falta de recursos, lo que hay es deficiencia en la administración de los mismos”, precisó.

Por su parte, Walter Guerrero exhortó a los profesionales a unirse para poder buscar una solución a tantas carencias que no permiten accionar a tiempo para salvarle la vida a la gente que se contagia de la Covid-19.  “En todas las redes sociales vemos como un amigo está pidiendo oxígeno para su familiar, por eso reitero que nos unamos y veamos un mecanismo para exigir la implementación de lo que se necesita”, enfatizó.

Exit mobile version