El Pleno del jurado Nacional de Elecciones, a través del auto N° 00001, le enmendó la plana a la mayoría de consejeros regionales, quienes “patinaron” en su intento por desplazar al gobernador y colocar en el poder al vicegobernador José Alemán suspendiendo al gobernador regional Wilmer Dios Benites, alegando que no ha se había instalado al comité de seguridad ciudadana.

En su escrito, los integrantes del máximo organismo electoral, declaran fundada la queja interpuesta por Dios Benites y además  exhorta al Consejo Regional para que, en lo sucesivo, cumpla con los plazos y principios establecidos en la Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, y el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

En el análisis realizado por los integrantes del Jurado Nacional de Elecciones, sostiene que la sesión extraordinaria de consejo (6 de noviembre de 2020) se realizó sin que previamente se haya notificado a la autoridad, para que este realice su descargo respecto a los hechos imputados, dentro del plazo de cinco (5) días hábiles que establece la LPAG.

“Se concluye que se vulneró el derecho de defensa y el debido proceso de la autoridad cuestionada; por tanto, corresponde declarar fundada en parte la queja deducida, debiéndose exhortar al Consejo Regional de Tumbes a que, en lo sucesivo, cumpla con dar trámite a sus procesos de suspensión respetando los plazos y principios establecidos en la LOGR y LPAG”, remarca en su escrito.

Sin duda, esto demuestra que los consejeros regionales, presididos por el entonces consejero delegado George Díaz Cruz y el secretario del consejo, Omar Sosa Casariego, desconocen las normas y los procedimientos establecidos en la normatividad que rige al Estado peruano.

Exit mobile version