Hoy se oficializó la ley que modifica el Código Penal, el Código Procesal Penal y la Ley N°28950 – Ley contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes.

La norma, publicada hoy en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, sistematiza los artículos referidos a los delitos de trata de personas y de explotación, al considerarlos como delitos contra la dignidad humana.

Incorpora además como agravantes al delito de trata de personas el embarazo, que la víctima tenga entre 14 y 18 años; cuando el agente es  cónyuge,  conviviente,  adoptante, tutor, curador,  pariente hasta  el cuarto  grado de consanguinidad  o segundo  de  afinidad,  o  tiene a la  víctima a su  cuidado por cualquier  motivo , entre otros.

Para esos casos, la pena privativa de libertad será no menor 12 años  ni  mayor de  20 e inhabilitación.

Será no  menor de  25 años, cuando se produzca la muerte, lesión grave o se ponga en inminente peligro la vida y la seguridad de la víctima, o cuando  la víctima  es menor de  14 años de  edad o padece, temporal o permanentemente, de alguna discapacidad física o mental. 

La norma tiene la firma de la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, y del presidente de la República, Francisco Sagasti.

Fuente. Andina

Exit mobile version