La anemia es una enfermedad silenciosa que afecta el presente y el futuro de los niños y niñas menores de 3 años de edad y en mujeres gestantes del país, una de las metas principales del gobierno en materia social es reducir drásticamente los niveles de prevalencia de anemia. El compromiso es reducirla del 43% actual al 19% en el año 2021. Es por eso que la nutricionista Carolina Estefany Vinces Zárate, perteneciente al programa nacional a comer pescado del Ministerio de la Producción, dijo que se encuentran capacitando a grupos objetivos de los comedores populares, docentes y personal de la salud de la región para poder combatir este flagelo.

“La anemia la podemos contrarrestar con un buen consumo de origen animal ricos en hierro, tenemos a las vísceras, hígado, sangrecita, bofe, entre otros, y los pescados de carne azul, como es la caballa el jurel y el bonito, y tenemos otro tipo de hierro que es de origen vegetal, como lo son las menestras y verduras que tienen un buen aporte de hierro”, dijo.

Uno de los problemas sociales que pasan los peruanos, es el alza de precios de los productos, la nutricionista recomendó el consumo de omega 3 que ofrecen las carnes azules como es el pescado, para poder así economizar la canasta familiar.

“Definitivamente el producto el pescado es mucho más económico que un kilo de carne o de pollo, el kilo de caballa llega a 4 o 6 soles el kilo, horita el pollo está 16 soles hasta más hoy por las fiestas, además el nivel nutricional que este aporta es mayor”, finalizó diciendo.

Exit mobile version