El Gobierno Central amplió el estado de emergencia por la pandemia de la Covid-19 e informó nuevos aforos para los negocios y actividades recreativas que se deberán cumplir desde el 1 al 31 de enero del 2022, según el nivel de alerta.
Así se determinaría en el Decreto Supremo 186-2021-PCM, publicado anoche en la edición extraordinaria de las normas legales del Peruano, donde también se precisa que son 11 las provincias del país en nivel de alerta alto, entre ellas estarían, Bagua, Chepén, concepción, Huamanga, Huancavelica, Piura, Sullana, Sechura, Talara, Virú y la provincia del santa.
En dichas jurisdicciones, el toque de queda comenzará desde las 11 de la noche hasta las 4 de la mañana de lunes a domingo hasta el 16 de enero. En tanto, el nivel de aforo de sus negocios y actividades se mantiene.
Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 40%; tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 50%. Restaurantes y afines en zonas internas: 50%.
Casinos y tragamonedas: 40%. Cines y artes escénicas: 40%. Bancos y otras entidades financieras: 60%. Templos y lugares de culto: 40%. Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 50%. Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 50%. Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 50%.
Eventos empresariales y profesionales: 50%. Peluquería y Barbería: 50%. Spa, baños turcos, sauna, baños termales: 40%. Coliseos: 0%. Gimnasios: 40%.