1.- Murió el mayor genocida del Perú, Abimael Guzmán, quien fue sentenciado a cadena perpetua, por los crímenes cometidos en los años 80’s, donde el país sufrió una de las peores masacres cometidas por los terroristas de ‘sendero luminoso’, y fue éste tipo con sus ideas marxistas, maoístas, quien los lideraba. Pero hay un desconcierto, pues el pueblo quiere ver el cadáver, para asegurarse que en realidad está muerto, puesto que, en este gobierno -según mencionan-, pueden sacarlo de la prisión y que su muerte sea una ruta de escape.
2.- Muchos jóvenes dentro del rango de 25 años a más no fueron a vacunarse, el gobernador regional Wilmer Dios Benites, hizo un llamado a los jóvenes de 18 años a más, a vacunarse, y de inmediato acudieron masivamente dando el ejemplo a los mayores de 25, pues lo que se desea es que ya, la mayoría de la población de nuestra región estén protegidos contra las nuevas variantes que vienen apareciendo, y si uno no está vacunado, pues hay una probabilidad que sufra un malestar mucho peor que al inicio de la pandemia. Seamos responsables, es nuestra vida y la de nuestra familia la que está en riesgo, la vacuna es totalmente gratuita ¡Vayan a vacunarse! Hoy hasta las 8:00 pm, a la UNT.
3.- Se agarran a chicotazos, empujones y puñetes, los simpatizantes del partido Perú libre en Chimbote, tras la visita del congresista Bermejo en una reunión, un dirigente del partido dijo que Bermejo debió coordinar la reunión y que debe aprender a respetar los reglamentos, la visita del congresista fue a razón de que ya se estaría recolectando firmas para buscar la asamblea constituyente. Por otra parte, también la banca oficialista presentó un proyecto de ley para una nueva constitución, así de esta manera estarían cumpliendo su promesa de una asamblea constituyente. Esto no es necesario, no hará bien al país, quebrarán las industrias, se irán las empresas, habrá más desempleo, más pobreza. Ecuador acaba de vivir estos episodios que dejaron a un país sumido en la pobreza sin empleos. Es el momento de pensar en el Perú.
4.- El mandamás del fútbol chileno mencionó que la siguiente fecha que tendrá que disputar la selección chilena, no será tan difícil, dando entender que el partido contra Perú en Lima, no lo ve complicado, y cree fervientemente que la selección chilena se llevará buenos resultados. Esa misma actitud confiada fue lo que le llevó a esta selección chilena, a no disputar el mundial en Rusia 2018, y hay que destacar que este partido con nuestro clásico rival, va ser uno de los duelos a muerte, ya que ambos están necesitados de puntos, al menos para llegar al repechaje. Lo bueno es que vamos a contar con público, y el tigre sabe muy bien que este partido ya no lo podemos perder.