El partido de gobierno no puede todavía enrumbar al país, sin embargo, ya tendría el plan para ganar la mayor cantidad de elecciones regionales y municipales en todo el país el próximo año. Aquí en Tumbes el ex candidato al congreso Manuel Jiménez, se voces en la interna de Perú Libre, como el próximo candidato al gobierno regional. Los tumbesinos ven muy difícil que llegue a ser gobernador, como van los problemas en el gobierno de Pedro Castillo, lo que sí es seguro es que el periodista Jiménez vaya de candidato, por la gran amistad con Cerrón y sobre todo está en deuda con él.
El Premier Guido Bellido llegó a Tumbes, se reunió con el gobernador Wilmer Dios y trataron el tema sobre la reapertura de la frontera; el premier se comprometió que pronto se abrirá la frontera, indicó que es muy importante porque significa el mayor ingreso económico que tiene nuestra región, sin embargo, queremos decirle que en Ecuador dijeron que no abrirán su frontera porque en Perú no avanzan con la vacunación y sería un gran riesgo tomando en cuenta que ya estamos en una tercera ola ¿Que nos trajo el ministro? Solo palabras, debió haber llegado con un cargamento de vacunas, de paso que se ganaba alguito con los votos de nuestros congresistas, ya que todavía no tiene el voto de confianza por parte del congreso.
Dos fuertes críticos de la gestión actual tanto municipal como regional se unen para postular en estas nuevas elecciones, ya están cansados de criticar y ahora ellos quieren ser autoridades, para lograr su propósito están serruchando con fuerza al ex candidato Elvis Mendoza del partido Juntos por el Perú; según el abogado Ángel Escalante y William Cipriano ya tendría la aprobación del partido, ¡Esta parejita va dar mucho que hablar! Ya que los dos no tienen ningún pelo de tontos.
Los moradores de Malval del distrito de Corrales, hacen un llamado a las autoridades sanitarias, el puesto de salud de su distrito está funcionando de manera precaria, el aire acondicionado de la farmacia no funciona, eso provoca que la medicina no se conserve bien, las paredes humedecidas con riesgo de cortocircuito que pone en peligro la vida de trabajadores de salud y pacientes, no cuentan con el servicio de agua, tampoco hay personal de limpieza. Señores autoridades, así piden que el pueblo sea más responsable y se cuide de la pandemia, cuando ustedes no hacen nada por equipar los centros médicos para dar una buena atención, Defensoría del Pueblo pronúnciese sobre estos hechos, estamos en una tercera ola.