La crisis económica ha golpeado a un sinnúmero de familias en nuestro país, a quienes no les alcanza el dinero para costear la canasta familiar, peor aún con el alza de precio de varios víveres de primera necesidad.

Imaginemos que si la situación actual es difícil para cualquiera, peor será la situación que atraviesan las personas de condición vulnerable o discapacidad. Frente a este problema, el área de OMAPED del distrito de Corrales realizó una gestión para que se pueda realizar el reparto de víveres a este grupo con mucha necesidad.

Hechicera conversó con Marisela Rondón Villegas, jefe de la oficina municipal de OMAPED en Corrales, quien informó de la llegada de una comisión de Qaliwarma para inspeccionar los ambientes de la Biblioteca Municipal del sector, lugar donde se almacenarán los productos de primera necesidad que serán donados para la población vulnerable que será beneficiada.

 “Qaliwarma nos está enviando una ayuda para las personas adultas mayores y con discapacidad, se ha coordinado para este apoyo alimentario a esta gente vulnerable perteneciente al distrito de Corrales”, indicó.

Son diversos productos que irán directamente a beneficiar a varias familias corraleñas que dada su condición, no pueden solventar en su totalidad lo que demanda su canasta familiar. “Nos van a enviar arroz, aceite, latas de atún, leche, fideos, entre otras cosas que son necesarias para la alimentación de este grupo que de verdad lo necesita”, refirió.

Las observaciones que ha planteado Qaliwarma al local son mínimas y se espera que dentro de poco se puedan subsanar para que los primeros días de octubre se pueda hacer la entrega de estos víveres. “Nos han dado una fecha tentativa que sería el 05 de octubre pero todavía estamos coordinando para su recepción”, agregó.

Cabe resaltar que Qaliwarma viene realizando diferentes estrategias con distintas instituciones con el fin de llevar un apoyo a las familias que más lo necesitan, esto se da siguiendo la política del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIDIS).DATOS ADICIONALES. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) aprobó el padrón de los beneficiarios del Bono Yanapay Perú, dirigido a las familias más necesitadas impactadas por el efecto de la pandemia del covid-19 en la economía, este se dio a conocer recientemente con el fin de contribuir económicamente a las familias que se ven perjudicadas por el alza de precios; sin embargo, en la actualidad existen reclamos porque hay gente en situación de pobreza que no ha aparece en la lista de beneficiarios.

Exit mobile version