Ayer por la tarde en la cancha sintética del estadio de la IE. El Triunfo, se iniciaron las pruebas de evaluación para seleccionar a los 25 jugadores que serán inscritos en la lista oficial del Renovación Pacifico, equipo que nos REPRESENTARÁ en la Copa Perú 2021 edición especial, bajo la dirección técnica de Rolando Masías, Edgar Alemán como asistente técnico y Alberto Becerra como preparador físico.

Empezaron con calentamientos previos antes del partido preparatorio, donde los muchachos mostraron mucho entusiasmo y ganas de hacer bien las cosas, en el equipo base a pesar de la larga para obligada por la pandemia (más de un año) hubo coordinación en todas sus filas y desenvolvimiento, donde se notó solo algo de sobre peso en algunos players (lógico por el receso), hubo preocupación por la lesión del goleador Víctor Moran.

Formó el equipo base de la siguiente manera:

Jois Baca en el arco, Alemán, Jhonatan Socola, Jinson Dioses, Piero Diaz Aponte en la defensa, Walter Yesan, Jordan Brussy Bances Dioses, Edy Rujel, Aldair Edaslf Montoya, Josimar Vilela y Víctor Moran. Ingresó Agustín Romero. Alternaron en el equipo de juveniles en prueba, Ronaldo pavito Ortiz, la pájara Peña, el puma, Anthony Quijano Lobaton, Sandro Díaz Aponte, jayito Gonzales, Diego Solano Mendoza, Collens Castillo, Gomez,Valenzuela, ‘pelenche’ Alvarado, entre otros jóvenes que entregaron todo para llenar los ojos a los entrenadores del equipo verdolaga.

Hay que indicar que se podrían sumar Kevin Rueda y han pedido la incorporación de Juan Zúñiga y también la posibilidad de que regrese Tito.

El entrenador ha pedido también un back central y un delantero de jerarquía, ambos foráneos para hacer de este conjunto, un equipo competitivo y traer el tan ansiado fútbol profesional a nuestra región.

Un directivo nos comentó  que el propósito de este club es promover el deporte en la región  y ser un ejemplo para otros clubes y sobre todo que los jóvenes se alejen de los vicios, practiquen fútbol y que si se logra el objetivo de tener fútbol profesional, Tumbes tendría mejores oportunidades económicas ya que al venir equipos competitivos serían beneficiados el sector turístico, al igual que taxistas, restaurantes, hoteles, vendedores de souvenirs, tiendas de ropa deportivas y otros  sectores. Agradeció el apoyo de la federación peruana de fútbol por intermedio de Genaro Miñán Armanza, que con su gestión ha facilitado la inscripción del equipo y por ende la participación del único equipo tumbesino que estará compitiendo en la Copa Perú 2021.

Exit mobile version