En un esfuerzo por fortalecer la actividad agrícola y promover la reactivación económica en la región de Tumbes, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha asignado recursos significativos para el mantenimiento y mejora de la infraestructura hidráulica. A través de un convenio suscrito con el Núcleo Ejecutor del distrito de Tumbes, se ha destinado un monto total de S/ 832,915.49 para impulsar el desarrollo agrícola local.

La firma de este convenio se llevó a cabo en el marco del programa de gobierno «Con Punche Perú», el cual busca promover la reactivación económica del país. Durante la ceremonia, el viceministro de Políticas y Supervisión de Desarrollo Agrario, Segundo Enrique Regalado, destacó la importancia de esta inversión para la región y resaltó los beneficios que traerá consigo.

Los fondos asignados forman parte de un proyecto integral que tiene como objetivo impactar positivamente en la reactivación económica y mejorar la actividad agrícola en la región de Tumbes. El viceministro Regalado afirmó que esta inversión permitirá optimizar la productividad y los ingresos de los productores locales, generando un efecto multiplicador en la economía regional.

«Nuestro compromiso es seguir trabajando de manera articulada con los Núcleos Ejecutores de todo el país. Nuestro sector continuará acompañando la implementación de estas actividades en coordinación con la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para acelerar los trabajos de mantenimiento de la infraestructura de riego y estar preparados para enfrentar El Niño», afirmó el viceministro Regalado durante la ceremonia.

El MIDAGRI ha identificado 56 puntos vulnerables en el distrito de Tumbes, donde se llevarán a cabo las intervenciones necesarias para fortalecer la infraestructura hidráulica. Esta inversión no solo contribuirá a la reactivación económica, sino que también permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante eventos climáticos extremos, como los asociados a El Niño.

Como parte de su compromiso de supervisar de cerca los avances, el viceministro Regalado realizó una visita a Tumbes para inspeccionar los trabajos en curso. Junto al director del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), Juan Farias, supervisó las labores de limpieza y descolmatación que se están llevando a cabo en las quebradas Grande, Arrozal y Aeropuerto.

Estas tareas de limpieza se están realizando con maquinaria pesada, abarcando un recorrido de más de 6 kilómetros. El objetivo principal es prevenir futuros desbordes e inundaciones que puedan afectar gravemente los campos de cultivo y perjudicar la producción agrícola de la región. La limpieza y descolmatación de estas quebradas contribuirán a optimizar el sistema de riego y salvaguardar las inversiones de los agricultores.

El viceministro Regalado reiteró el compromiso del MIDAGRI de seguir trabajando en colaboración con los Núcleos Ejecutores de todo el país, con el fin de fortalecer la infraestructura hidráulica y garantizar un desarrollo sostenible en el sector agrícola. Estas acciones se enmarcan en la visión del Gobierno de promover el crecimiento económico y el bienestar de la población a través de programas y proyectos que impulsen la productividad y la competitividad del agro peruano.

Con la asignación de estos recursos y la ejecución de los trabajos de mantenimiento de la infraestructura hidráulica, se espera fortalecer la capacidad de respuesta ante eventos climáticos adversos y mejorar las condiciones de vida de los agricultores de Tumbes. El MIDAGRI continúa trabajando de manera incansable para promover el desarrollo del sector agrario en todo el país y garantizar la seguridad alimentaria de la población.

Esta asignación de recursos por parte del MIDAGRI refuerza el compromiso del Gobierno en el impulso del sector agrícola y la protección de las zonas vulnerables ante fenómenos climáticos. La inversión en mantenimiento de la infraestructura hidráulica no solo asegura la optimización de los sistemas de riego, sino que también contribuye a la generación de empleo en la región y al fortalecimiento de la economía local. Además, al mejorar la productividad agrícola, se fomenta la seguridad alimentaria y se impulsa el desarrollo sostenible de Tumbes. Estas acciones demuestran la voluntad del Gobierno de trabajar en conjunto con las autoridades locales y los agricultores para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece el sector agrario en la región.

Exit mobile version