Piden protocolos de bioseguridad y la prohibición de ingreso ilegal de migrantes

Los congresistas de diversas bancadas coincidieron en la necesidad de abrir la frontera de Perú con Ecuador, siguiendo los protocolos de bioseguridad a fin de reactivar la economía y evitar el paso de ilegales por esa parte del país.

El viernes 19 de febrero,  durante la sesión conjunta que llevó a cabo la Comisión de Relaciones Exteriores y la Comisión Especial de Seguimiento a la Incorporación del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En esa línea, Carmen Omonte Durand (APP) dijo que no se puede tener una política de cierre total de la frontera, toda vez que al final no se cumple, ya que la entrada de venezolanos a esa región está siendo desordenada, por lo que exhortó a las autoridades cuanto antes a corregir tal situación.

“La informalidad acarrea más problemas. Estamos pretendiendo tapar la realidad y la hacemos mucho más compleja y dañina al país. Hay una crisis regional que no se había visto antes, pero el lado positivo de la migración es que básicamente tenemos un potencial de apoyo profesional de médicos, personal de salud, ingenieros que también vienen siendo capacitados, que no van a representar un costo para nuestro país”, refirió.

En la misma línea, el parlamentario Manuel Merino De Lama (AP) se sumó al pedido de apertura de la línea de frontera de manera formal para poder controlar el ingreso regular de ciudadanos venezolanos, colombianos y otras nacionalidades.

Asimismo en la sesión virtual también participó el Gobernado Regional, Wilmer Dios Benites y  alcalde de Tumbes, Carlos Jimmy Silva Mena.  

Dato

Como se recuerda, la frontera Perú (Aguas Verdes) y Ecuador (Huaquillas) se encuentra cerrada desde el inició de la pandemia de la COVID-19.

Exit mobile version