Al menos 375 personas murieron en Filipinas debido al tifón Rai, que causó estragos entre el jueves y el sábado, mientras que los servicios de emergencia continúan teniendo dificultades este lunes para llevar ayuda a cientos de miles de damnificados.
La Policía Nacional filipina informó hoy de que al menos 56 personas permanecen desaparecidas tras el tifón, que causó una gran devastación en islas de la región central del país como Siargao, con gran parte de las viviendas destruidas y con falta de electricidad, agua y alimentos.
El chabolismo y la mala calidad de las construcciones empeoran los embates de los tifones que cada vez son más violentos en Filipinas debido a la crisis climática.
Conforme al reporte oficial, la provincia más afectada es Visayas Central, así como las regiones de Caraga, Visayas Occidental, Mindanao Norte, Visayas Oriental y Zamboanga, según el canal filipino GMA.
Ráfagas de hasta 240 kilómetros por hora
El tifón, que tocó tierra el jueves con ráfagas de viento de hasta 240 kilómetros por hora, cruzó de este a oeste por unas nueve islas donde ha causado importantes daños en viviendas e infraestructuras, además de dejar al menos 500 heridos.
«Mucha gente llama a este lugar su hogar, es desolador ver esta devastación», indicó en Twitter la ONG Plan Internacional Filipinas junto con fotos de casas derruidas en Siargao.
Filipinas es uno de los países más vulnerables a la crisis climática debido a los desastres naturales y, además, se asienta sobre el llamado «Anillo de Fuego del Pacífico», una zona que acumula alrededor del 90 % de la actividad sísmica y volcánica del planeta.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.