Buena cosecha sigue teniendo la delegación peruana en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 al sumar, hasta el momento, un total de 59 medallas (15 preseas de oro, 15 de plata y 28 de bronce). El gran protagonista del miércoles fue el bádminton que cerró una brillante actuación al apoderarse de cinco medallas de oro, dos de plata y tres de bronce en equipo mixto, Individual femenino, dobles masculino, dobles femenino y dobles mixto.

El bádminton tuvo en Inés Castillo, a la deportista que estuvo presente en todas las finales y superó el récord de Daniela Macías logrando 4 medallas de oro en unos Juegos Bolivarianos, mientras que Macias se quedó con tres de Santa Marta 2017.

Castillo venció a la colombiana María Yulieth Pérez por 2-0 (21-11, 21-19). En esa misma categoría Namie Miyahira se colgó la de bronce. La dupla José Guevara-Diego Mini celebró al vencer 2-0 (21-16, 21-10) a la también pareja peruana conformada por Diego Subauste y Daniel La Torre, quienes se quedaron la medalla de plata en dobles masculino.

Asimismo, José Guevara y Daniel La Torre, al empatar en el tercer lugar en Individual Masculino, sumando un bronce.

En dobles femenino, Inés Castillo y Paula La Torre ganaron 2-1 (16-21,21-18 y 21-17) en un reñido encuentro a la dupla Namie Miyahira- Fernanda Saporana, logrando una medalla más de oro y plata para el país. Un oro más fue para José Guevara e Inés Castillo quienes lograron el primer lugar en dobles mixtos, al superar por 2-1 (21-18, 13-21 y 21- 13) a Javier Alas y Fátima Centeno de El Salvador.

«Este triunfo se lo dedico a todos los peruanos, a mi familia, a mis entrenadores que me ayudan siempre a poder mejorar. Al IPD y al Comité Olímpico Peruano, muchas gracias por su apoyo. Estoy feliz de haber ganado otra vez el título bolivariano en singles para mi país. Se complicó un poco, sabía que iba a ser difícil porque jugar bádminton en altura es diferente ya que la pluma vuela más rápido, felizmente pude adaptarme. Ahora a prepararnos para los Juegos Odesur, nuestros objetivos son altos», declaró Inés Castillo.

El Bádminton peruano sumó 10 medallas al Perú, que hoy ocupa el tercer lugar en el medallero oficial de los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, solo superado por Colombia y Venezuela. 

Tiro certero

Marko Carrillo logró el tercer lugar en pistola de aire 10m y sumó una presea de bronce para nuestro país y también Valentina Porcella de Tiro en trap femenino ganó el bronce. Alessandro de Souza en Fosa Olímpica también ganó la de bronce.

Perú hasta el momento suma 59 medallas: 15 de oro, 15 de plata y 28 de bronce

Las medallas ganada por Perú hasta el momento

ORO (15)

24 de junio

1. Lucas Lutar – Esgrima- Florete Individual Masculino

25 de junio

2. Alessia y Valeria Palacios -Remo- 2x1000m peso ligero

3. Juan Miguel Postigos – Judo -66 kg.

4. Brillith Gamarra – Judo -48 kg.

26 de junio

5. Fernanda Saponara, Paula la Torre, Namie Miyahira, Inés Castillo, Diego mini, José Guevara, Diego Subauste,

Daniel La Torre – Bádminton Equipo Mixto.

6. Ana Karina Méndez- Gimnasia Artística Femenina Individual

27 de junio

7. Daryl Yamamoto – Judo – categoría -100 kg.

8. Brianda Rivera – Tiro- Pistola Deportiva Mujeres – 25 metros.

9. Ana Karina Méndez – Gimnasia, barras asimétricas

28 de junio

10. Polo acuático femenino (Abigail Urquizo, Alyssa Barnuevo, Ana López, Areli Sinarahua, Belén Torres, Carolina

Rodríguez, Daniela Torres, Diana Garnica, Elisa López, María Fe Menacho, Miranda Nieto, Rebeca Rodríguez y

Stefanny Álvarez).

11. Edward González – Gimnasia, Salto

29 de junio

12. Inés Castillo – Bádminton- Individual femenino

13. Inés Castillo y Paula La Torre – Bádminton- dobles femenina

14. Diego Mini y José Guevara- Bádminton – dobles masculina

15. Inés Castillo y José Guevara- Bádminton- dobles mixto

.

PLATA (15)

24 de junio

16. María Luisa Doig -Esgrima- Espada Individual Femenino

25 de junio

17. Pamela Noya y Adriana Sanguinetti – Remo 2x1000m Senior

18. Noemí Huayhuameza – Judo -52 Kg.

19. Ingrid Aranda – Karate Kata Individual Femenino

20. Edwar Gonzales, Daniel Agüero, Arián León, Mauro Gallegos, Jimmy Figueroa y Luis Pizarro – Gimnasia Masculino

por equipo

26 de junio

21. Valeria Palacios – Remo 1x1000m Peso Ligero Femenino

22. Aldo Guibu y Ricardo Tateishi – Bowling dobles Masculino

23. Ana Méndez, Ana Rengifo, Chris Centeno, Fabiola Díaz -Gimnasia Artística por Equipos

27 de junio

24. Cristian Morales – Tiro, Rifle de Aire – 10 metros

25. Camila Figueroa – Judo – categoría 70 kg.

26. Adrián Guibu, Aldo Guibu, Kenny Kishimoto y Víctor Tateishi – Bowling, equipo masculino.

27. Brillith Gamarra, Alonso Wong, Xsara Morales, Yuta Galarreta, Camila Figueroa y Daryl Yamamoto – Judo por

equipo mixto

28.- Diego Elías y Alonso Escudero – Squash – dobles masculino

29 de junio

29. Diego Subauste y Daniel La Torre – Bádminton- dobles masculino

30. Namie Miyahira y Fernanda Saporana- Bádminton-dobles femenina

BRONCE (26)

24 de junio

31. Eduardo García – Esgrima- Espada Individual Masculino

25 de junio

32. Gerónimo Hamann -Remo 1×1000 Peso Ligero

33. Gustavo Salcedo – Remo Single Peso Abierto (M1x)

34. Mariano Wong – Karate Kata Individual Masculino

35. Marian Flores – Judo – categoría 57 kg.

36. Hiromi Sánchez- Karate Kumite Femenino -55kg

37. Linda Rodríguez- Karate Kumite Femenino -61kg

38. Edwar Gonzales – Gimnasia artística Individual

26 de junio

39. Sol Cabrera – Karate Kumite -68kg

40. Alonso Wong – Judo categoría – 73kg

41. Xsara Morales- Judo categoría -70kg

42. Andrés Sandoval y César Cipriani- Remo 2x1000m Peso Ligero Masculino

43. Pamela Noya – Remo en el W1x – Single Damas Peso Abierto

27 de junio

44. Carla Morales, Pamela Noya, Alessia Palacios y Valeria Palacios – Remo cuádruple femenino ligero.

45. Adriana Sanguinetti, Pamela Noya, Alessia Palacios, Valeria Palacios – Remo Cuatro Pares de Remos Cortos

(W4X) Femenina

46. Yuta Galarreta – Judo – categoría 90 kg.

47. Yuliana Bolívar – Judo – categoría +78 kg.

28 de junio

48. Alexia Arenas y Cristian Morales – Tiro deportivo – Modalidad Rifle Aire 10m. Mixto

49. Polo acuático masculino (Alfredo Tassano, Diego Contreras, Eduardo Grandez, German Rodríguez, Jefferson

Pinedo, Joaquín Cuadros, Julio Alzamora, Lorenzo Rodríguez, Mauricio Bustamante, Nicolás Contreras Castellano,

Simón Regalado, Ulises Angulo Huamán y Yamil León).

50. Vóley Masculino (Santiago La Jara, Angel Cerpa, Bruno Seminario, Sebastián Blanco, Martin Gómez y Antonio

Morón)

29 de junio

51. Namie Miyahira – Bádminton individual femenina

52. Marko Carrillo – Pistola de Aire 10m.

53. José Guevara- Bádminton- Individual Masculino

54. Daniel La Torre- Bádminton- Individual Masculino

55. Valentina Porcella – Tiro – trap femenino

56. Alessandro de Souza – Tiro – Fosa olímpica.

(FIN) NDP/ JSO

Exit mobile version